Valores, guía y motor de nuestras practicas, expresan quiénes somos como organización. Son principios y creencias que muestran cómo nos comportamos como empleados. Como una brújula, fijan la dirección de cómo cumplimos nuestras responsabilidades con los demás, nuestros productores, nuestros clientes y las comunidades de las que formamos parte. Creemos que la búsqueda de la excelencia es un compromiso constante. Este compromiso es un elemento vital de nuestra cultura que une a todos los empleados de Cooperativa al servicio de los productores y nuestros clientes.
Cubre desde la generacion de ideas, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercializacion del producto o servicio.
Prácticas, comportamientos y actitudes que se rigen por las normas preestablecidas del respeto, la mesura, la objetividad y la efectividad en la actividad que se desempeñe. El profesionalismo es la consecuencia directa de ser un profesional, un individuo que tiene una profesión particular y que la ejerce de acuerdo a las pautas socialmente establecidas para la misma. Las pautas de profesionalismo pueden llegar a ser muy variadas e ir desde aspectos físicos y de apariencia (tales como vestimenta) hasta actitudes morales y éticas (tales como el cumplimento del deber en cualquier situación y realidad).
La solidaridad es una palabra de unión. La solidaridad debe mirar tanto por el prójimo más cercano como por el hermano más distante, puesto que todos formamos parte de la misma realidad de la naturaleza humana en la tierra.
Trabajamos con responsabilidad y conciencia de la labor encomendada, para que nuestras acciones respondan al objetivo solidario de procurar el bienestar, crecimiento, valoración y calidad de vida de asociados, directivos y colaboradores. Actitud que tiene el empleado para colaborar con otras tareas distintas a las que habitualmente realiza, como así también se debe tener en cuenta si el trabajador es una persona predispuesta para cooperar con otros y así obtener resultados en conjunto.
La mutua cooperación y la unión de esfuerzos, conocimientos y habilidades hacen el complemento ideal para obtener los mayores beneficios y recompensas de nuestra labor en procurar de responder al compromiso solidario con los asociados, directivos y colaboradores.
Actitud de la persona que no presume de sus logros, reconoce sus fracasos y debilidades y actua sin orgullo. La humildad es una virtud de realismo, pues consiste en ser conscientes de nuestras limitaciones e insuficiencias y en actuar de acuerdo con tal conciencia. Más exactamente, la humildad es la sabidura de lo que somos, es decir, ser conscientes de nuestro conocimiento, realidad e ignorancia.